RESTAURANTES NINJA
NINJA
RAMEN
NINJA
TABERNA
Lo Que Opinan Nuestros Clientes
Carlos Ruiz2023-02-01Me pareció un poco caro, por lo demás todo bien.mauro ninniri2023-01-31Tasty and cheapSonia Sánchez Barreno2023-01-30El local tiene una decoración chulísima, incluso hay una mesa ubicada alrededor de un kiosko de chuches 🙈 Pedimos brochetas de secreto ibérico y karagge como entrantes. Nos encantó. Después probamos el ramen tonkatsu, con ajo negro, y nos sorprendieron mucho los fideos, ya que eran de un tipo distinto al que solemos encontrar en los restaurantes de ramen que hemos conocido. Eran más sabrosos, de color amarillo, más gruesos... Riquísimos (¡¡olvidé preguntar qué tipo de fideos son!!) Por su parte, las y los camareros fueron encantadores, estuvieron pendientes de que los platos llegaran en el momento idóneo y nos sentimos muy agusto ¡Muy recomendable!Andrea2023-01-29Restaurante en la calle princesa de comida japonesa (no sushi) todo muy rico y buena relación calidad-precio. Las camareras súper amables. Ambiente muy original. Comimos gyozas de pollo (buenísimas), takoyaki (espectacular) y pincho de secreto ibérico (bien, pero lo que menos nos gustó). Todo 31€.Andres Barrera2023-01-29Comida muy buena calidad precio, el ambiente es bueno y agradable. Para repetir.jesus jimenez sanchez2023-01-29Muy buena comida y decoración, precios razonables
NUESTROS PLATOS
NUESTRA HISTORIA
Cuando Paloma empezó a pensar en emprender y seguir el legado de la hostelería asiática de su familia, se percató de que, mientras en otros países europeos como Londres, el ramen era ya una de las comidas más demandadas de la ciudad y el barrio chino, en España continuábamos asociando la comida japonesa al pescado crudo y al sushi, sin tener en cuenta que su gastronomía iba mucho más allá de estos platos y de una decoración que indicaba que el ticket medio por persona no podía bajar de los 30€ o 40€. Por ello, Paloma echó mano esta vez, de los recuerdos de su infancia y sus visitas a las ciudades de Tokio y Osaka para traer a Madrid la verdadera gastronomía japonesa. En este sentido, Paloma decidió colocar una cocina central que hoy continúa en Usera, pues la razón de abrir Ninja Ramen era la de cocinar respetando las recetas tradicionales y milenarias japonesas, donde el caldo del ramen debe reposar durante 12h, los fideos han de ser caseros, la verdura fresca y de temporada y, la carne cocinada al calor del caldo de la sopa. Además del ramen, Paloma deseaba traer el ambiente de las calles de Japón, verdadera cuna de su gastronomía, donde los transeúntes prueban la verdadera esencia de su cocina en platos como los baos, el takoyaki, el yakitori y los undon de arroz con deliciosa carne con verduras.
Para que la experiencia gastronómica resultara completa, Paloma convierte los restaurantes Ninja en una izakaya japonesa, ambientada en las ferias de verano de los años 80 en Japón para que el comensal pueda viajar en el tiempo y el espacio sin salir de la ciudad de Madrid.